Reflexión Jorge Gutiérrez García / Tema: 🌍 ✨ “Haz una pausa: el silencio también es oración” ⏸️🙏

Reflexión Jorge Gutiérrez García / Tema: 🌍 ✨ “Haz una pausa: el silencio también es oración” ⏸️🙏

1. Citas bíblicas

Salmo 46,11: Estad quietos y reconoced que yo soy Dios.
Reflexión: El silencio no es ausencia, es presencia. En la quietud aprendemos a reconocer a Yahvé como Señor de nuestra vida.

Marcos 1,35: Muy de madrugada, Jesús se levantó, salió y se fue a un lugar solitario, donde se puso a orar.
Reflexión: El mismo Jesús buscaba el silencio. Ahí encontraba fuerza, claridad y comunión con el Padre.

2. Texto de un Papa

Papa Benedicto XVI, Audiencia General del 7 de marzo de 2012 (Vatican News): “El silencio es parte de la acción de la Palabra de Dios. En él, el Espíritu Santo nos habla y nos guía”.
Contexto: Benedicto invitaba a redescubrir el silencio como camino indispensable para la oración auténtica.

3. Encíclicas papales

Evangelii Gaudium, n. 149: “El silencio es necesario para captar la voz de Dios en el corazón”.
Explicación: Francisco subraya que sin silencio nos volvemos incapaces de discernir. Solo quien calla puede escuchar.

Spe Salvi, n. 33: “El hombre necesita momentos de silencio interior para encontrarse con la verdad”.
Explicación: Benedicto XVI señala que el silencio abre al encuentro profundo con la esperanza que salva.

4. Catecismo de la Iglesia Católica

CIC 2717: “La oración de contemplación es mirada de fe, fijada en Jesús, escucha de la Palabra de Dios en el silencio”.
Explicación: El Catecismo enseña que el silencio no es vacío, sino escucha amorosa del Señor.

5. Frases de santos

San Juan de la Cruz: “El silencio es la lengua del cielo” 🌿
Santa Teresa de Ávila: “La oración no consiste en pensar mucho, sino en amar mucho” ❤️
San Pío de Pietrelcina: “En el silencio del alma habla Dios” 🤲

Conclusión: Los santos descubrieron que el silencio no es ausencia, sino el espacio donde Dios se manifiesta.

6. Filósofo católico

Søren Kierkegaard: Para él, el silencio es un acto de verdad interior. Solo quien calla puede escuchar la voz de Dios que llama en lo profundo del corazón.

7. Acciones prácticas

A Regálate cinco minutos diarios sin teléfono ni distracciones para estar en silencio.
B Antes de dormir, agradece en silencio los momentos vividos durante el día.
C Haz una breve visita al Santísimo y permanece en silencio, sin palabras, solo en presencia.

8. Ejemplo y testimonio

Ejemplo:

Una madre agotada por el trabajo encontró paz cuando decidió apagar la televisión y sentarse en silencio diez minutos frente a una vela encendida. Descubrió que ese momento sencillo renovaba su día.

Testimonio:

Ana, universitaria de 22 años, compartió: “Vivía ansiosa y saturada. Un sacerdote me aconsejó pasar cinco minutos diarios en silencio. Al principio me incomodaba, pero hoy es el espacio más fecundo de mi jornada. Siento que ahí Yahvé me abraza”.

Pregunta inspiradora:

¿Cuándo fue la última vez que regalaste silencio a tu alma?

9. Oración final

Señor Jesús, enséñame el valor del silencio. Calla mis ruidos interiores y abre mi corazón a tu voz. Que cada pausa sea encuentro contigo. Amén.

#CristoReyRadio #RadioCatolica #EnClaveDeCristo #CiudadJuárez #ElPasoTX

@destacar @seguidores @fans destacados

Cristo Rey Radio 1110 am, 10 AÑOS,
Tu Radio, Donde la fe se escucha…
y el alma encuentra consuelo.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario